El queso es un alimento excelente para bebés y niños en crecimiento, ya que contiene calcio, proteínas y es una gran fuente de energía. Además, los bebés disfrutan mucho. Pero debes tener en cuenta algunos puntos que mencionaremos más abajo.
¿Cuándo puedo darle queso a mi bebé?
A partir de los 7 meses se puede incluir queso en la dieta del bebé.
Si su familia tiene antecedentes de alergia a los lácteos u otras alergias alimentarias es recomendable que consulte con el pediatra antes de ofrecerles queso.
Ten en cuenta que algunas variedades de quesos no son adecuadas para bebés y, por lo tanto, deberías darle solo los tipos de queso que son seguros.
Quesos seguros e inseguros para bebés
Quesos seguros | Quesos peligrosos |
---|---|
Ricota o Requesón | Queso Brie |
Queso crema | Queso azul |
Queso Cheddar | Queso Cambozola |
Queso Mozzarella | Queso Camembert |
Parmesano | Queso Chaumes |
Queso Colby | Queso de Cabra |
Queso Monterey Jack | Queso Blanco o Queso Fresco |
Queso Romano | Queso Danabl o Azul danés |
Queso Stilton | |
Queso Saga | |
Queso Gorgonzola | |
Queso Taleggio | |
Queso Wensleydale | |
Cualquier queso no pasteurizado |
¿Por qué algunos quesos son peligrosos para bebés?
Algunas variedades de queso deben evitarse para los bebés -al menos hasta que cumplen un año- ya que debido a su proceso de elaboración pueden contener listeria, una bacteria que puede representar un riesgo de intoxicación alimentaria.
Después de comprarlo, envuelva el queso en papel de aluminio o colóquelo en un recipiente hermético y guárdelo en el refrigerador. Evite almacenar el queso en film transparente.
Beneficios del queso para la salud de los bebés
- El contenido de calcio y proteínas del queso ayuda a desarrollar huesos sanos.
- Mejora el desarrollo de los dientes y previene las caries.
- La proteína en el queso ayuda a desarrollar músculos, cabello y piel saludables.
- El queso puede prevenir la anemia y mantener saludable el sistema nervioso de su hijo a través de la vitamina B-12.
¿Cómo le doy queso a mi bebé?
Cuando le brinde queso a su bebé, córtelo en trozos pequeños y no le dé más de 2 o 3 cubos al día. También puede agregar queso a purés, sopas, papillas, panqueques, tostadas, pasta, verduras cocidas, tortilla, etc. para que la comida de su bebé sea más rica y nutritiva.
Aquí tienes algunas ideas:
- Espolvoree un poco de queso rallado en purés, ensaladas, huevos revueltos, tortillas y sopas.
- Use queso como aderezo para panqueques y tostadas.
- Use queso para untar para sándwiches
- Derrita el queso en verduras cocidas o trituradas para que sean más abundantes y nutritivas.
- Agregue queso a la pasta o al arroz junto con las verduras cocidas.
- Prepare tartas con queso crema casero
- Agregue queso a los purés de frutas y papillas
Entradas relacionadas
Desde moda y belleza hasta viajes y cultura, me dedico a compartir información interesante y entretenida ¡Únete a mí y descubramos nuevos horizontes!