La espinaca contiene una gran cantidad de minerales, vitaminas y antioxidantes y es recomendable que forme parte de la dieta de su bebé. Su consumo ayuda al desarrollo físico y previene enfermedades. Además, es un alimento muy versátil que puede prepararse de muchas maneras.
¿Cuándo puedo darle espinaca a mi bebé?
Puedes presentarle espinacas a tu bebé desde los 12 meses de vida. A partir de ese momento estará preparado para digerirla sin problemas.
¿Por qué no hacerlo antes? Porque la espinaca (al igual que la acelga) tiene un alto contenido de nitratos. El problema de consumir una importante cantidad de nitratos consiste en que una parte de ellos se convierten en nitritos, los cuales reaccionan con la hemoglobina de la sangre y se transforman en metahemoglobina.
Si esto sucede en un volumen importante, los órganos pueden tener dificultades para recibir la cantidad de oxígeno que necesitan y esto deriva en cianosis o síndrome del bebé azul (denominado así porque aparece una coloración azulada en la piel y los labios del bebé).
Este proceso sucede permanentemente en nuestro organismo, pero los adultos tenemos mayor capacidad de transformar nuevamente la metahemoglobina en hemoglobina normal, mientras que los bebés tienen una capacidad mucho más reducida.
Por este motivo es recomendable esperar a que el bebé cumpla el primer año de vida para darle espinaca. A partir de ese momento, podrán consumirla sin problemas. Aún así, no es recomendable darle más de dos o tres veces por semana, ya que una cantidad superior puede no ser adecuada.
¿Cómo le doy espinaca a mi bebé?
Comience con una pequeña cantidad de puré o sopa de espinacas. Asegúrese de que esté bien lavada y se quiten los tallos. Poco a poco puedes incluir otras recetas.
Beneficios de la espinaca para la salud de los bebés
- La espinaca es útil para los bebés con menos apetito ya que es de fácil digestión. Aporta nutrientes esenciales que son vitales para su crecimiento.
- Los antioxidantes en la espinaca son adecuados para el crecimiento de los músculos de los niños.
- La vitamina A en la espinaca es beneficiosa para la salud ocular y ayuda a mejorar la vista de los niños.
- La espinaca está cargada de potasio, que ayuda a mantener la función cerebral y aumenta la concentración.
- El calcio presente en la espinaca contribuye a la buena salud ósea.
- El contenido de folato en la espinaca ayuda al desarrollo del sistema nervioso.
- Estimula el sistema inmunológico de los niños ya que es rica en vitamina C.
- Es rica en vitaminas y minerales que benefician la piel y el cabello de tu bebé.
Como seleccionar y almacenar espinacas para bebés
Elija espinacas frescas y tiernas con hojas de color verde brillante. Los tallos no deben tener signos de coloración amarillenta y las hojas no deben estar marchitas ni magulladas. Se recomienda comprar espinacas orgánicas, ya que las variedades de espinacas no orgánicas pueden estar contaminadas con pesticidas.
Después de comprar espinacas, colóquelas en una bolsa de plástico y guárdelas en el refrigerador. Se conserva bien durante cinco días si se almacena correctamente. No laves la espinaca antes de guardarla en el refrigerador.
Entradas relacionadas
Desde moda y belleza hasta viajes y cultura, me dedico a compartir información interesante y entretenida ¡Únete a mí y descubramos nuevos horizontes!