En balcones pequeños, que son los habituales en las grandes ciudades, solemos sentir que no tenemos espacio para ambientarlo de la forma en que nos gustaría.
Y de alguna forma, es cierto. El espacio es limitado. Pero igualmente cierto es que podemos encontrar soluciones creativas para prácticamente cualquier dificultad. Desde un pequeño balcón francés, hasta uno con dimensiones similares a una terraza, todos tienen posibilidades de convertirse en un espacio de disfrute.
Cómo decorar balcones pequeños con encanto
Existen un sinfín de opciones para aprovechar el espacio y convertir al balcón en un ambiente agradable, incluso con un presupuesto limitado.
Para empezar, es importante pensar de qué forma nos vamos a movilizar por el balcón. Debemos contemplar que la circulación sea fluida y la decoración, funcional. El objetivo es aprovechar el espacio, generar sensación de amplitud y no desperdiciar ningún rincón.
A continuación, vamos a enumerar diez ideas que te pueden servir de inspiración. Tal vez, alguna de ellas te quede rondando por la cabeza esta noche.
Colocar plantas
Seguramente es la primera opción que se nos viene a la mente al momento de decorar un balcón. Y sino, recordemos al querido poeta argentino Baldomero Fernández Moreno:
Para decorar un balcón con plantas es necesario considerar algunos factores. Principalmente climáticos. Hay balcones que, por su disposición geográfica o por los edificios que tiene cerca, nunca reciben luz natural o la reciben durante una franja muy reducida de tiempo. En estos casos tendremos dos opciones: plantas que no necesiten recibir luz solar de forma directa o plantas artificiales para balcón.
Las plantas y flores generan una sensación de frescura y de estar en contacto con la naturaleza, aun en entornos urbanos. Además, refrescan el ambiente y dan privacidad.
También es posible llevar este punto al extremo y convertir el balcón entero en un jardín. Por ejemplo, colocando enredaderas y macetas colgantes. Aquí la clave consiste en aprovechar las paredes, rejas y barandas. Para llevar adelante esta idea no es necesario que seas un experto en el arte floral ¡Con una enredadera artificial es suficiente! Su forma de colocación es bastante sencilla.
También es posible colocar césped artificial, de modo de tener un balcón completamente verde. Si bien esta opción no es económica, los resultados pueden ser sorprendentes.
En balcones más espaciosos, las posibilidades se multiplican. Incluso, se pueden colocar árboles pequeños como ficus, lapachillo o floripondio.
Macetas y maceteros para balcón
Para colocar plantas necesitaremos… Si, ¡Macetas!
Existen macetas y maceteros de distintos materiales, tamaños, colores y formas. Puedes combinarlas de la manera que más te guste. Incluso, puedes utilizar macetas colgantes para aprovechar mejor el espacio o estanterías para tener plantas en distintos niveles.
Muebles de exterior
Otro clásico. Luego de las plantas, los muebles son el punto más importante en la decoración de cualquier balcón. Y aquí, las posibilidades son infinitas.
Los muebles no son solo recursos decorativos, son fundamentales para que nuestro tiempo en el balcón sea más placentero.
Se pueden colocar conjuntos de mesas y sillas, sillones o estanterías. Existen muebles de exterior de todos los tamaños, de modo que no será difícil encontrar alguno que quepa en nuestro pequeño balcón.
También es importante comprar muebles de materiales que puedan permanecer en el exterior sin dañarse, como madera, mimbre, ratán o hierro. De lo contrario, deberás ingresarlos cada vez que llueva.
Otra recomendación es no sobrecargar el balcón. Las mesas que se fijan en las barandas son una buena opción para espacios pequeños. También podemos elegir mesas y sillas plegables.
En el caso del sillón o sofá, algunos se pueden adosar a la pared, para no perder ni un centímetro de espacio. Éstos son una opción funcional y estética y algunos, tienen espacio para almacenar objetos debajo.
Hamacas y sillas colgantes
Las hamacas o sillas colgantes son el sumun de la relajación. Y serán la envidia de todo el vecindario, si es que el balcón se encuentra al descubierto.
Aquí el único punto importante a considerar es que deben estar firmemente sujetas. ¡No queremos que te caigas al suelo mientras duermes! Si no tienes donde colgarlas, es probable que debas hacer un pequeño trabajo de perforación en el techo o paredes.
Iluminación
Los balcones también se disfrutan de noche. Principalmente en verano. Y la iluminación es un recurso económico que te permitirá aumentar la calidez del espacio.
Además de una luz funcional, puedes colocar luminarias portátiles, farolitos, velas y guirnaldas luminosas. Y si se acercan las navidades, las opciones de decoración se multiplican.
Toldos y sombrillas
Otro punto importante es proteger el balcón del sol. Si el balcón no está techado, o si aun estando techado, el sol penetra con mucha potencia durante largas horas, se puede proteger con un toldo o una sombrilla.
Existen múltiples opciones de diseños y colores. Los toldos para balcón, si bien requieren un esfuerzo mayor en la colocación, tienen la ventaja de ser duraderos. Además, muchos de ellos te permiten abrirlos y cerrarlos cuando quieras.
La ventaja de las sombrillas radica en que se arman y desarman en un instante. Dependiente del tipo de sombrilla que adquieras, es probable que puedas fijarla a la baranda del balcón o colocarla directamente en el suelo y puedes aprovecharlas hasta para ir a la playa. Su desventaja es que tienen menor resistencia.
Cojines
Los productos textiles brindan calidez. Los cojines para balcón darán un toque de alegría a las sillas, sillones o sofá. Hasta puedes ubicarlos en el suelo y recostarte a tomar sol.
Alfombras
Las alfombras para balcón otorgan un estilo elegante y generan sensación de amplitud. Las alfombras de vinilo son ideales para el exterior, ya que no se dañan a la intemperie. Además, son fáciles de limpiar. También puedes conseguir alfombras de fibras resistentes al agua y a las adversidades climáticas.
Barbacoa
Para tener una barbacoa en el balcón debes tener en cuenta la disposición del balcón y la ubicación de los vecinos.
Hay edificios que no tienen salvación. Es imposible hacer una barbacoa tradicional sin molestar a los vecinos. Pero para eso existen las barbacoas sin humo.
En aquellos balcones en los cuales el humo que emana la parrilla se disipa sin que interrumpa la tranquilidad de los vecinos puede ser una excelente opción colocar una barbacoa de sobremesa o una tradicional, si el espacio lo permite.
El tamaño que debes elegir estará relacionado con el tamaño de tu balcón. Si tienes espacio suficiente para una barbacoa grande, mejor. Cuanto más grande es la barbacoa, más cómoda y fácil será de utilizar y podrás cocinar mayor cantidad de alimentos.
Si tienes un balcón pequeño, puedes adquirir una pequeña barbacoa portátil para colocar en el suelo o adherir a las rejas del balcón.
Privacidad
Si el balcón da a la calle o tiene otros balcones al frente o a los costados, es probable que nos sintamos algo intimidadas o invadidas por la mirada extraña de los vecinos que, aun sin pretenderlo, pueden interrumpirnos nuestro pequeño momento de disfrute en el balcón.
Afortunadamente, existen diversas maneras de reparar esta falta de privacidad e impedir que los vecinos nos vean tomando sol en traje de baño.
Una de las opciones más populares consiste en colocar varillas de bambú en el perímetro del balcón. Es posible jugar con las alturas de las varillas de tal forma de crear un diseño con el cual te sientas a gusto.
Las varillas de bambú contribuyen a crear un ambiente natural y son ideales para combinar con plantas.
También puedes colocar cortinas. Esto te permitirá abrirlas o cerrarlas en función de tu deseo de privacidad. Son ideales para combinar con otros textiles, como alfombras o cojines y con unos lindos candelabros.
Por último, puedes colocar maceteros grandes con tus plantas favoritas. De esta forma, tendrás un cerramiento verde y natural que, como si esto fuera poco, lucirá genial.
También puedes acudir a un cañizo sintético. Tienen una apariencia natural, pero no necesitan mantenimiento alguno. A diferencia de las varillas de bambú (su análogo natural) son más resistentes y duraderos.
Redes de protección
Si no tienes mascotas o niños pequeños, puedes despreocuparte. O si los tienes, pero la parte inferior del balcón es completamente cerrada, tampoco debes preocuparte. Pero si tu balcón tiene barandales separados entre sí, ¡Debes colocar redes de protección!
Para proteger a niños y a perros, es suficiente con colocar una red de protección que alcance la altura del barandal, que suele tener un metro de altura. Para proteger gatos, lo ideal es que la red de protección cubra completamente el balcón. Esto también puede prevenir el ingreso de palomas u otras aves.
Tendederos
Además de ser un espacio de relajación y confort, el balcón puede ser un espacio útil que se integre a nuestra vida cotidiana. Si vivimos en un edificio, es probable que el balcón sea el único espacio exterior de la vivienda ¿Y qué mejor que secar nuestra ropa al rayo del sol?
Sin perder de vista la decoración y el estilo, es una buena idea tener un tendedero para balcón y colgar nuestra ropa recién lavada cada vez que lo necesitemos.
Existen distintas opciones. Una de ellas es un tendedero portátil que puedes “esconder” en cualquier parte de la vivienda y sacarlo cuando lo necesitas. Pero también puedes tener un tendedero amurado a la pared. Estos últimos pueden ser plegables, de modo que cuando no lo necesites apenas notarás que se encuentra allí.
Desde moda y belleza hasta viajes y cultura, me dedico a compartir información interesante y entretenida ¡Únete a mí y descubramos nuevos horizontes!